Entre los múltiples
desafíos que enfrentan las madres que trabajan o son emprendedoras se
encuentra la responsabilidad frente a la educación de los niños. Una buena
educación implica también guiar a nuestros niños a la hora de organizarse con
sus actividades y cumplir con las responsabilidades inherentes a cada una de
las etapas de su vida.
Durante
el ciclo escolar, los niños deben incorporar habilidades que les
permitan ser autónomos a la hora de estudiar y ser capaces de
realizar sus tareas. Crear estos hábitos de estudio y de hacer
sus tareas desde pequeños redundará en muchos beneficios tanto para ellos como
para sus padres.
En
una breve nota publicada por la revista Carrusel se presentan los
siguientes consejos para que puedas ayudar a tus niños a ser
organizados para estudiar y para hacer sus tareas:
- Proporciónale un lugar
específico para realizar sus tareas y estudios. Puede ser un
escritorio, una mesa o lugar que estimes conveniente, pero que siempre sea
el mismo y donde no reciba distracciones. Procura que sea bien
iluminado y que tenga al alcance todo lo que necesite para sus deberes. Establece
reglas y horarios. Elige junto a él determinado tiempo para el
estudio o hacer las tareas. Trata de que no sea muy tarde, pero deja un
momento de descanso desde que vuelve del colegio hasta comenzar con sus
obligaciones.
- Acompáñalo y apóyalo mientras esté
realizando sus deberes. No se trata de que hagas sus tareas por
él, pero guíalo en lo que pudiera necesitar.
- Refiérete a las tareas como algo positivo, no como una obligación aburrida, así el niño
les tomará más “cariño”.
- No asocies regalos o recompensas por las tareas
hechas, ya que se estaría desvirtuando el trabajo.
- Procura revisar siempre sus labores para corregir, si es necesario, y demostrar interés por lo que
hace tu hijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario