martes, 14 de mayo de 2013

CANCIONES INFANTILES



La música es para los niños una parte esencial de su desarrollo y de su aprendizaje. Y es que el niño es capaz de escuchar incluso desde antes de nacer. Sí, científicamente está comprobado que el primer sentido que desarrolla el feto en el vientre materno es el oído. 

Las canciones infantiles tienen multitud de beneficios para los niños. Y es, aparte de ser divertidas por sus bailes, sus letras y su ritmo, son precisamente esas características las que hacen de las canciones infantiles un instrumento esencial en el desarrollo cognitivo, motriz, afectivo, intelectual, auditivo,… 

Uno de los muchos beneficios de las canciones infantiles es el desarrollo motriz que provoca en el niño. Las canciones infantiles poseen unos ritmos muy marcados pero a la vez muy suaves. El niño los percibe y sin darse cuenta, se irá moviendo al ritmo que la música le va marcando. Este movimiento acompasado hará que el niño desarrolle su expresión corporal, su coordinación y su capacidad motriz.

Las canciones infantiles poseen unas letras rimadas y muy repetitivas que son muy beneficiosas para el niño a la hora de aprender las letras. Además, como estas letras van acompañadas de gestos, también favorecen la dicción del niño y su capacidad de comprensión.

Dejamos un listado de canciones a su disposición:

  1. Arroz con Leche  
  2. Al agua pato
  3. Antón Pirulero.
  4. Cabeza, hombros, rodillas y pies
  5.  Mi carita
  6. Canción de los animales para niños.
  7. Canción infantil veo veo
  8. Cinco lobitos tiene la loba
  9. Cu cu cantaba la rana
  10. Debajo un botón.
  11. Don Pepito y Don José
  12. El cochecito leré
  13. El patio de mi casa es particular
  14. El pirata Barbarroja
  15. El señor Don Gato
  16. En el fondo del Mar
  17. La Gallina turuleca
  18. Mi burro enfermo
  19. Pajaritos a Bailar
  20. Que llueva, que llueva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario